CULTURA SHIWIAR
Se encuentran ubicados al sureste de la provincia de Pastaza,
cantón Pastaza, parroquia Río Corrientes. Los Shiwiar han
sido los habitantes tradicionales de los territorios ubicados
en la cuenca alta del Río Corrientes y la cuenca alta del Río
Tigre. Distribuidos en nueve comunidades: Kurintsa,
Tunguintsa, Cambantsa, Panintza, Chuintza, Tanguntza,
Juyuintza, Pientza y Bufeo.
Los shiwiar usan batas de color blanco con negro
se adornan con pulseras naturales dela naturasleza
en sus cabesas usan las plumas de las aves esa son
coronas
Las fiestas patronales de Astorga es el lugar escogido
por los Merino para pasar un día inolvidable
con los hombres Shiwiar. Nada más llegar,
la tribu mira atónita una fuente de la plaza
(para ellos es un río pequeño),
no entienden cómo puede salir tod
El ayanbaco es un plato tipico de la cultura ecuatoriana forma parte de la gastronomia shiwiar y con el pasar de los tiempos fue asimilado por los colonos quioenes les dieron transformación con el uso de diversos imgredientes que aportaron desde la sierra ecuatoriana.o
el rato agua del suelo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario